Buscar este blog
lunes, 22 de agosto de 2011
Descubren los fósiles más antiguos que se conocen, de hace 3.400 millones de años
Descubren los fósiles más antiguos que se conocen, de hace 3.400 millones de años
Ampliar foto

Restos
de los fósiles encontrados en Australia, datados de hace 3.400 millones
de años que confirman que los primeros organismos de la Tierra
necesitaban sulfuro para subsistir
- e trata de bacterias que usaban el sulfuro para vivir, en lugar de oxígeno
- Confirman que los primeros organismos de la Tierra 'respiraban' sulfuro
- El descubrimiento replantea la existencia de vida en otros planetas
Ampliar foto
Restos
de los fósiles encontrados en Australia, datados de hace 3.400 millones
de años que confirman que los primeros organismos de la Tierra
necesitaban sulfuro para subsistir
Misteriosos sonidos apocalípticos están siendo escuchados en todo el mundo

Kiev, Bielorrusia, Florida, Michigan, Nueva Jersey, North Bergen, Victoria BC,Alkmaar, Maryland, Escandinavia ... En los últimos tiempos, en muchas ciudadesde todo el mundo se escuchan los sonidos que vienen del cielo, y que puede durar más de una hora en algunos casos.
No es un fenómeno nuevo y se ha observado en años anteriores.
¿Hay una explicación lógica para este fenómeno?
Parece que se trata de un dispositivo gigantesco encubierto!! (Invisible)
A continuación una selección de videos con el misterioso "HUM".
El huracán Irene golpea con fuerza a Puerto Rico
Después de cruzar Puerto Rico, se espera que Irene llegue a la isla de La Española, compartida por República Dominicana y Haití
Irene se convirtió en huracán la madrugada del lunes después de que empezó a avanzar sobre Puerto Rico, azotando su territorio con lluvias torrenciales y fuertes vientos.
Poco antes, como una impredecible tormenta tropical, Irene derribó árboles y causó muchos apagones en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos mientras se arremolinaba a tan solo kilómetros de la isla de Saint Croix, dijo Christine Lett, vocera del centro de operaciones de emergencias del territorio, mencionó AP.
El domingo, los meteorólogos dijeron que era probable que Irene pasara al sur de Puerto Rico, pero la tormenta cambió de curso hacia al norte y embistió la isla directamente, dijo Krizia Negrón, una meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional (NWS) de Estados Unidos en San Juan cuando los primeros vientos de 110 kilómetros por hora empezaron a azotar el territorio.
"La principal amenaza de los vientos apenas comienza y continuará durante la noche", dijo Negrón.
El lunes por la mañana, la tormenta se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 19 kilómetros por hora, con vientos sostenidos cercanos a los 120 kilómetros por hora. El ojo de Irene se encuentra aproximadamente a 40 kilómetros al oeste de San Juan, Puerto Rico.
Después de cruzar Puerto Rico, se espera que Irene llegue a la isla de La Española, compartida por República Dominicana y Haití. Más de 600.000 haitianos aún viven en albergues tras el terremoto que devastó el país el año pasado.
Se prevé que en Estados Unidos, Irene, el primer huracán de la temporada en el Atlántico, azote Florida y podría abatirse contra Georgia y las Carolinas.
En San Juan, decenas de personas acudieron a refugios de emergencia ante la llegada de Irene, que se prevé tendrá acumulaciones de hasta 25 centímetros de lluvia en Puerto Rico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)