Buscar este blog

lunes, 17 de octubre de 2011

JAPON: La central nuclear Fukushima-1 se cerrará por completo a fin de año


El Gobierno japonés y la Compañía Eléctrica de Tokio (Tepco) han asegurado hoy que la central nuclear Fukushima-1 se cerrará completamente a fines de este año.
central nuclear Fukushima-1
TEPCO y el gobierno Japonés han sostenido que las temperaturas de los reactores 1, 2 y 3 se mantienen por debajo de los 100 grados y que la emisión de material radiactivo ha caído la mitad en el último mes.

Los últimos exámenes situaban el índice de radiactividad en 100 becquerelios por hora.
De este modo, se revisará el calendario del programa de contención de la crisis nuclear activado a raíz del accidente en la planta nuclear de Fukushima, tras el paso del terremoto y el posterior tsunami en Japón el pasado 11 de marzo.

El informe que reflejará dichos cambios será publicado este lunes, mismo día en el que Tepco remitirá al Gobierno las medidas de seguridad nuclear que aplicará para mantener el enfriamiento de la central durante los próximos tres años.

Asimismo, estas mismas fuentes han confirmado que una cubierta gigante de poliéster que recubrirá el reactor 1 será finalizado a finales de este mes.

El Gobierno japonés y Tepco han afirmado que las medidas para lograr la estabilidad necesaria para el cierre de Fukushima-1 están siendo implantadas de forma progresiva, según ha informado la cadena japonesa NHK.

RUSIA: VOLCAN SHIVELUCH ENTRO EN ERUPCION

El volcán Shiveluch, en la península rusa de Kamchatka entró en erupción.
 volcán Shiveluch entro en erupcion 17 de Octubre de 2011
El volcán Shiveluch, situado en la península de Kamchatka, en el extremo nororiental de Rusia, entró en erupción hoy lunes, con emisiones de cenizas y gases que alcanzaron una altitud de 10.500 metros sobre el nivel del mar, informó la prensa local.

Las autoridades han emitido el máximo nivel de alerta para la aviación y todos los servicios pertinentes han sido informados del peligro que suponen las cenizas y los gases volcánicos para los motores de los aviones.

Shiveluch, de 3.283 metros de altitud sobre el nivel del mar, es el volcán activo situado más al norte de Kamchatka. Lleva activo desde septiembre de 1980 y está en constante supervisión desde hace más de 30 años.

ARGENTINA NUEVAMENTE CUBIERTA DE CENIZAS


El volcán Puyehue continúa en erupción. 
Gran parte del territorio argentino nuevamente afectado por las cenizas volcánicas del todavía en erupción, volcán Puyehue. Hubo accidentes y vuelos cancelados.


Una nube de cenizas volcánicas volvió a invadir gran parte del cielo argentino provocando accidentes y la suspensión de vuelos.
Pasaron cuatro meses de aquel trágico 4 de junio en que el chileno volcán Puyehue entró en erupción con explosiones de una fuerza equivalente a la de la actividad simultanea de 14 bombas atómicas.

La ciudad más afectada fue la sureña Villa La Angostura, bautizada por su hasta entonces belleza como el "Jardín de la Patagonia". Hoy esa belleza que caracterizaba al lugar y generaba importantes ingresos turísticos quedó opacada por un manto gris de cenizas que exterminó ecosistemas enteros y, aun hoy, sólo permite sobrevivir a sus habitantes.

La actividad del Puyehue fue variando su intensidad y ya muchos eran optimistas...Sin embargo, este fin de semana demostró que aun no se puede dejar a la tragedia atrás: se vivieron ráfagas de viento de hasta 140 kilómetros por hora y la presencia de ceniza volcánica volvió nula la visibilidad en las rutas. Por estas condiciones hubo varios accidentes  y los vuelos de empresas como American Airlines, LAN y Aerolíneas Argentinas fueron cancelados. La ciudad de Bariloche no reabrirá su aeropuerto hasta el año que viene.

El cielo se cubrió de cenizas incluso en la ciudad de Rosario, a más de 1600 kilómetros de distancia.
Con respecto a la poco afortunada localidad de Villa La Angustura, se espera que pronto se disipe la niebla de un futuro que hoy es tan trágico como incierto.