El enjambre sísmico de El Hierro suma más de 4.000 terremotos

e ha detectado deformación horizontal en algunos puntos de la isla canaria mientras el número de terremotos sigue aumentando.
Desde el mes de julio se registra en la isla de El Hierro un
enjambre sísmico que suma ya unos 4.500 microterremotos localizados e
imperceptibles, en su mayoría, por la población. Sin embargo, varios
cientos no han podido llegar a localizarse, por lo que el número total
de seísmos desde que comenzara esta situación podría superar con creces
los 5.000.
El IGN aumenta la red sísmica de El Hierro
La crisis sísmica en El Hierro
comenzó el día 19 de julio, aunque en esta primera etapa los sismos
localizados no fueron muchos. Por esto el Instituto Geográfico Nacional
(IGN) desplegó una red de instrumentos por la isla para aumentar la
capacidad de localización de estos movimientos sísmicos, una red que se
ha visto ampliada de nuevo a mediados de agosto y que ha ayudado a que
se lleguen a localizar más de 400 terremotos con epicentro en la isla
canaria en un solo día.
El Hierro ha tenido miles de terremotos durante el verano 2011
Así, el aumento en el número de sismógrafos, hasta un total actual de
cinco operativos, ha permitido la multiplicación en la localización de
seísmos, entre los cuales se cuentan varios de magnitud negativa. Este
aumento en la localización ha permitido que el número de terremotos con epicentro conocido se acerque a los 4.500.
http://www.suite101.net/content/el-enjambre-sismico-de-el-hierro-suma-mas-de-4000-terremotos-a64499
e ha detectado deformación horizontal en algunos puntos de la isla canaria mientras el número de terremotos sigue aumentando.
Desde el mes de julio se registra en la isla de El Hierro un
enjambre sísmico que suma ya unos 4.500 microterremotos localizados e
imperceptibles, en su mayoría, por la población. Sin embargo, varios
cientos no han podido llegar a localizarse, por lo que el número total
de seísmos desde que comenzara esta situación podría superar con creces
los 5.000.
El IGN aumenta la red sísmica de El Hierro
La crisis sísmica en El Hierro
comenzó el día 19 de julio, aunque en esta primera etapa los sismos
localizados no fueron muchos. Por esto el Instituto Geográfico Nacional
(IGN) desplegó una red de instrumentos por la isla para aumentar la
capacidad de localización de estos movimientos sísmicos, una red que se
ha visto ampliada de nuevo a mediados de agosto y que ha ayudado a que
se lleguen a localizar más de 400 terremotos con epicentro en la isla
canaria en un solo día.
El Hierro ha tenido miles de terremotos durante el verano 2011
Así, el aumento en el número de sismógrafos, hasta un total actual de
cinco operativos, ha permitido la multiplicación en la localización de
seísmos, entre los cuales se cuentan varios de magnitud negativa. Este
aumento en la localización ha permitido que el número de terremotos con epicentro conocido se acerque a los 4.500.
http://www.suite101.net/content/el-enjambre-sismico-de-el-hierro-suma-mas-de-4000-terremotos-a64499
No hay comentarios:
Publicar un comentario