Buscar este blog

domingo, 4 de septiembre de 2011

La tormenta tropical 'Talas' deja 20 muertos, 50 desaparecidos y más de 100 heridos en su paso por el oeste de Japón

La tormenta tropical 'Talas' deja 17 muertos, 43 desaparecidos y más de 100 heridos en su paso por el oeste de Japón

La Agencia Meteorológica nipona advierte de que la amenaza todavía no ha terminado y conforme llegue la noche se espera un aumento de las lluvias 

Tokio. (EUROPA PRESS). - El último balance de víctimas eleva ya a 17 los fallecidos por el paso de la potente tormenta tropical Talas por el oeste de Japón, donde han desaparecido 43 personas, según informa este domingo la cadena NHK.

Casi una veintena de prefecturas (provincias) se han visto afectadas por la tormenta, que ha dejado en algunas zonas cinco centímetros de agua en solo una hora.

La Agencia Meteorológica de Japón advierte de que la amenaza todavía no ha terminado. En las próximas horas y conforme llegue la noche se espera un aumento de las lluvias, y recomienda a los residentes de las zonas afectadas que permanezcan atentos a cualquier inundación o corrimiento de tierras.

sábado, 3 de septiembre de 2011

Fuerte Terremoto de 7 grados en Vanuatu


Terremoto de 7 grados de magnitud sacude el archipiélago de Vanuatu

Pese a la fuerza del movimiento telúrico, el Centro de Tsunamis del Pacífico descartó la formación de posibles olas gigantescas.
Sábado, 03 de Setiembre 2011  |  7:07 pm

Un terremoto sacude la ciudad de Los Ángeles sin causar daños

Un terremoto de una magnitud de 4,3 grados en la escala Richter sacudió este jueves la ciudad de Los Ángeles (California, EE UU) sin que se registraran daños, informaron las autoridades locales.
 
El seísmo se produjo a tan sólo 0,1 kilómetros de profundidad, a las 13:47 hora local y su epicentro se localizó en Sylmar, 38 kilómetros al noroeste del centro de la ciudad, según el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS).
El seísmo se notó sobre todo en el Valle de San Fernando, Santa Mónica y Woodland HillsEl terremoto se notó de forma moderada a lo largo de todo el condado de Los Ángeles y especialmente en la zona del Valle de San Fernando, Santa Mónica y Woodland Hills, detalló el diario Los Angeles Times. Instantes después se produjeron pequeñas réplicas de 2,0 y 2,6 grados.
 
"Se ha notado en muchas áreas", dijo la sismóloga Hate Hutton al canal NBC. "Es lo común para un terremoto de este tamaño en California", añadió. Mark Savage, miembro del departamento de bomberos del condado de Los Ángeles, confirmó que el temblor se sintió en muchas zonas del condado, pero que no se habían recibido llamadas de alerta.

 
"Tenemos varias unidades desplegadas y ninguna ha informado de daños materiales", ni siquiera en la zona de Santa Clarita, una de las zonas próximas al epicentro más habitadas, apuntó Savage.

Fuente: http://www.20minutos.es/noticia/1147294/0/terremoto/los-angeles/california/

Alabama y Florida en alerta por proximidad del huracán "Lee"

La tormenta tropical "Lee", que ha obligado a las autoridades de Nueva Orleans a declarar la ciudad en estado de emergencia, tiene en alerta a dos estados más del sur de Estados Unidos.

Una vigilancia de tormenta tropical (paso del sistema en 48 horas) se ha emitido para la frontera entre Alabama y Florida, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU., en su boletín de las 03.00 GMT.

Sigue vigente un aviso de tormenta (paso en 36 horas) para la costa del norte del Golfo de México, desde Pascagoula (al oeste del Misisipi), hasta el paso de Sabine, en Texas, incluida la ciudad de Nueva Orleans, el lago Pontchartrain y el lago Maurepas.

La tormenta mantiene vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y se pronostica que siga intensificándose gradualmente en las próximas 48 horas.

Se encontraba a las 03.00 GMT a 265 kilómetros al oeste-suroeste de la desembocadura del río Misisipi y a 240 kilómetros al sureste de Cameron, Luisiana.

"Lee", que se formó hoy en el Golfo de México, en la costa sur de Luisiana, se mueve hacia el norte a siete kilómetros hora y se espera que se dirija hacia el norte o noroeste el sábado.

Fuerte sismo de 6.2 al sur del Atlántico en las Islas Sandwich



Un nuevo sismo se produjo esta madrugada al sur del Atlántico en las Islas Sanwich ubicadas a 3.416 kms de la capital argentina Buenos Aires. El movimiento registró una magnitud de 6.2 grados según USGS.
Este es el tercer sismo sobre los 6 grados en menos de 48 horas.

http://www.ciudadesplanetarias.com/portal/fuerte-sismo-de-6-2-al-sur-del-atlantico-en-las-islas-sandwich/

Sismo de magnitud 5,9 sacude cuatro regiones de Chile



Un temblor de 5,9 grados de magnitud sacudió hoy las regiones del Maule, Bibío, La Araucanía y Los Ríos, en el centro y sur de Chile, sin causar víctimas o daños de consideración, dijeron las autoridades.
El sismo se produjo a las 13.20 hora local (16.20 GMT) y su epicentro de localizó bajo el mar, 124 kilómetros al oeste de la localidad de Tirúa y unos 700 al sur-suroeste de Santiago, en el límite entre ambas regiones, a una profundidad de 12 kilómetros, señaló el Instituto Sismológico de la Universidad de Chile.
En tanto, el Servicio Geológico de Estados Unidos atribuyó al sismo una magnitud de 5,8 grados en la escala de Richter.

Ola gigante causó pánico en China



Cientos de turistas huyeron despavoridos de una ola gigante que amenazaba con arrastrarlos hacia el mar





Hombres, mujeres y niños corrieron rápidamente tras divisar el gran muro de agua que se les venía encima.

Tres muertos ha sido el saldo en lo que va de año, de las impetuosas olas que suelen levantarse en el río Qiantang, en la ciudad de Haining, provincia de Zhengjiang

Las olas alcanzan hasta 8 metros de alto en varios sitios donde se agolpan los curiosos.

El río Qiantang desemboca en la Bahía de Hangzhou en el Mar de China y allí se produce la famosa Marea del Qiantang, también conocida como la Marea del Dragón de Plata o Dragón Negro. Es un fenómeno que ocurre durante varios días al año pero depende mucho del clima y de la luna.

Lo que ocurre es un proceso de marea alta en dirección contraria cuando el agua proveniente de la bahía de 100 km de ancho ingresa en sentido contrario al estrecho Río Qiantang, generando una gran ola que atrae a miles de turistas en cada temporada.

viernes, 2 de septiembre de 2011

Huracán Katia nueva amenaza para EEUU


WASHINGTON. El huracán Katia avanzaba ayer hacia el oeste sobre el océano Atlántico, amenazando con volverse más fuerte el fin de semana, apenas siete días después de que Irene causara graves inundaciones en el noreste de Estados Unidos.

Con vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora, Katia -de categoría uno en la escala de cinco de Saffir-Simpson- amenazaba con “convertirse en un huracán importante el fin de semana”, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami.

“Se pronostica un fortalecimiento adicional durante las próximas 48 horas”, advirtió el NHC.
Sin embargo, Katia permanecía a unos 1.710 km al este de las islas de Sotavento -demasiado lejos para afectar a cualquier masa de tierra- y había una posibilidad de que circulara hacia el norte y se desintegrara sin tocar la parte continental de América del Norte.

El nuevo huracán se aproxima en momentos en que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, declaró una “importante” zona de desastre en Nueva Jersey y anunció planes para visitar el Estado afectado por las inundaciones el domingo para ver los daños causados por el huracán Irene.

Miles de personas siguen aisladas por las inundaciones en Vermont, Nueva Jersey y el Estado de Nueva York como consecuencia del paso de Irene, que dejó cerca de 50 personas muertas en América del Norte y el Caribe.
http://elliberal.com.ar/ampliada.php?ID=8608

Un potente terremoto de 7.1 sacude Alaska


Un potente terremoto sacude Alaska
Un terremoto de magnitud 7,1 en la escala de Richter ha sido registrado en el estado de Alaska (EE.UU.), informó el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS).
El movimiento sísmico fue detectado a las 10:55 GMT a una profundidad de 10 kilómetros.
El epicentro del seísmo se situó en el suroeste de la región, a 192 kilómetros de Atka, la mayor de las islas Andreanof, que forman parte del archipiélago de las islas Aleutianas. No se informó sobre destrucciones ni víctimas.
Poco después del terremoto las autoridades locales, de acuerdo con el Centro de advertencias de tsunamis, emitieron una alerta de tsunami que podría amenazar a las regiones costeras del estado de Alaska, entre el estrecho Unimak y la isla Adnak en el norte del archipiélago de las islas Aleutianas.
La alerta fue cancelada alrededor de una hora después del sismo.

http://actualidad.rt.com/ciencia_y_tecnica/medioambiente_espacio/issue_29145.html

Sismo en Santiago del Estero (Argentina) alcanzó los 6.8 grados en la escala de Richter



SE PRECISÓ QUE SE PRODUJO A 569 KILÓMETROS DE PROFUNDIDAD Y A 122 KILÓMETROS DE SUDESTE DE LA CAPITAL DE SANTIAGO

SANTIAGO DEL ESTERO. A las 10.47 se produjo un movimiento sísmico en de Santiago del Estero que se sintió en varias provincias del país.

jueves, 1 de septiembre de 2011

URGENTE NECESITAMOS UN CAMBIO; Todo listo para la matanza anual de delfines y ballenas en Taiji, Japón


Como cada año, los habitantes del poblado japonés Futuo se preparan para su funesto ritual en el que dan muerte a cerca de 20 mil delfines al comenzar septiembre.

A pesar de que esta práctica ha sido internacionalmente repudiada y denunciada por múltiples organizaciones ambientalistas, todo parece indicar que una vez más se repetirá el cruel ritual que se lleva a cabo en un poblado costero de Japón: la masiva matanza de delfines. Esta temporada de caza inicia el primero de septiembre y se prolonga hasta abril.
No deja de llamar la atención que a pesar de que supuestamente hemos logrado significativos avances en materia de conservación ambiental y protección de animales durante la última década, a estas alturas aún no se haya podido frenar esta brutal cacería de delfines y ballenas. La organización Whale and Dolphin Conservation Society (WDCS) ha advertido que estará monitoreando in situ la matanza, para llevar un registro detallado de los acontecimientos, advirtiendo además que no cesará en sus intentos por frustrarla. 

Descubren otro planeta como la Tierra a «solo» 36 años luz de distancia


Este nuevo mundo parece reunir las condiciones necesarias para ser habitable


Un grupo de astrónomos del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian y del Instituto de Astronomía Max Planck acaba de anunciar, a "solo" 36 años luz de la Tierra (o lo que es igual, a 345,6 billones de km. de distancia), el descubrimiento de otro planeta que tiene todas las papeletas para ser habitable. Se trata de HD85512b y gira alrededor de unaenana naranja en la constelación de Vela. El nuevo mundo, afirman los investigadores, se encuentra a la distancia perfecta de su estrella y tiene la masa adecuada para ser incluído en la selecta lista de los planetas más parecidos a la Tierra encontrados hasta la fecha.

SISMO DE 6,1 GRADOS EN ISLAS SANTA CRUZ


Terremoto de 6,1 grados en la escala de Richter sacudió las islas Santa Cruz, ubicadas en el sur del océano Pacífico, a las 14:14 horas de hoy jueves (hora de Beijing), según el Centro de la Red Sismológica de China.
SIN ALERTA DE TSUNAMI
sismo 6,1 grados islas santa cruz 1 de setiembre 2011

El epicentro estuvo ubicado a 12,5 grados de latitud sur y 166,6 grados de longitud este, con una profundidad de 30 kilómetros. 
No se ha declarado un alerta de tsunami. Se reportaron daños materiales y algunas personas con lesiones.

Volcán Popocatépetl de México en alerta amarilla libera fragmentos incandescentes


Se encuentra a solo 50 kilómetros de la capital y tiene movilizada a Protección Civil que cerró el tránsito 12 kilómetros a la redonda





El volcán Popocatépetl que tiene alertadas a las autoridades por despertarse y manifestarse en días pasados con expulsión de agua y cenizas, registró este 31 de agosto la expulsión de fragmentos volcánicos incandescentes que transitaron por la cañada de Tenenepanco, Publa, y signos que demuestran una condición de mayor riesgo, señala en informe publicado por la Secretaía de Gobierno, SEGOB.
Las autoridades de Protección Civil activaron la alerta preventiva amarilla nivel dos para orientar a la población a una restricción de hasta 12 kilómetros en torno al volcán.

Tormentas dejan 152 muertos en región de Nigeria


Unas 1.500 personas fueron desalojadas de sus comunidades por los intensos aguaceros, que provocaron inundaciones.

El suroeste de Nigeria fue azotado por aguaceros intensos e inundaciones que causaron la muerte de 152 personas la semana pasada, informó el miércoles la Cruz Roja local.

Unas 1.500 personas fueron desalojadas de sus comunidades por las tormentas, dijeron autoridades.

La capital del estado de Oyo, Ibadan, sufrió los peores daños de una inundación considerable. Las tormentas del viernes en la zona desbordaron una represa y el torrente arrasó viviendas frágiles en la periferia de Ibadan.

El caudal también dañó tres puentes en el área y aisló a las personas en varias comunidades, informó Tunde Adebiyi, un funcionario del servicio nacional de emergencia.

Las autoridades advierten que la temporada actual de lluvias será más dura que el año pasado, cuando unas 500.000 personas fueron evacuadas de diversas partes del paí­s. La temporada de lluvias en Nigeria dura de junio a septiembre. Las tormentas se ausentaron en la mayor parte de agosto, pero volvieron la semana pasada.

http://www.latercera.com/noticia/mundo/2011/09/678-390045-9-tormentas-dejan-152-muertos-en-region-de-nigeria.shtml

miércoles, 31 de agosto de 2011

La tormenta Katia cruza el Atlántico 'in crescendo' y con vocación de huracán

La tormenta Katia cruza el Atlántico 'in crescendo' y con vocación de huracán
La tormenta tropical Katia gana fuerza mientras atraviesa el Océano Atlántico. Durante las últimos 24 horas, los vientos máximos sostenidos de la tormenta aumentaron de 72 a 100 kilómetros por hora, informó el El Centro Nacional de Huracanes (CNH), ubicado en Miami (Estados Unidos).
Actualmente Katia se encuentra a una distancia de unos 1.700 kilómetros de las Islas de Sotavento y se mueve en dirección oeste-noroeste a una velocidad de 35 kilómetros por hora. Los especialistas indicaron el miércoles que la tormenta está todavía demasiado lejos para saber si constituirá una amenaza en tierra firme.
Sin embargo, los meteorólogos esperan que Katia, la undécima tormenta tropical de la temporada de ciclones en el Atlántico, se fortalezca durante las próximas horas y se transforme en un huracán. Según algunos pronósticos, el fen­ómeno meteorológico podría alcanzar la categoría tres de la escala de cinco niveles Saffir Simpson para huracanes.
Se espera que el domingo la tormenta se acerque a las Islas de Barlovento. No obstante, los meteorólogos todavía no disponen de datos exactos sobre su trayectoria.  
 

cuidado con esta información a tomarla con pinzas!!! Confirman postergación del fin del mundo por desintegración de meteorito fatal


Del cometa Elenin se dijeron muchas cosas: que venía con una invasión de ovnis, que provocaría el cambio de polos en nuestro planeta, que generaría catástrofes naturales o, incluso, que desviaría la órbita terrestre. Sin embargo, nada de eso pasará: Elenin se desintegra de a poco y con él, otro mítico fin de los tiempos.
30/08/2011 | 13:32
  • Imprimir
  • Disminuir tamaño texto
  • Aumentar tamaño texto
  • Comentar Noticia
  • Enviar por e-mail
Confirman postergación del fin del mundo por desintegración de meteorito fatal
Elenin se desintegra